Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte

Área Calidad y Ahorro de Energía

  TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO

ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA

 Misión

Formar recurso humano competente en la evaluación, diagnóstico y planeación de recursos energéticos renovables, mediante programas educativos pertinentes que ayuden al desarrollo sustentable del país.

Visión

Ser un referente en el país en la formación de líderes en el área de energías renovables, en la difusión de las fuentes renovables de energía y en la generación de estrategias para el ahorro y uso eficiente de los recursos energéticos, que contribuyan a la sustentabilidad y la conservación del medio ambiente.

Objetivo

Formar profesionales capaces de contribuir al desarrollo sustentable a través de la promoción del uso racional de la energía, capaces de brindar servicios de extensión y cooperación a la comunidad.

Perfil de ingreso

  • Egresados del nivel bachillerato, preferentemente de las áreas tecnológicas o de ciencias exactas.
  • Habilidad verbal
  • Razonamiento matemático
  • Habilidad informática
  • Permanente deseo de superación
  • Interés por las nuevas tecnologías
  • Interés por el cuidado del medio ambiente.
  • Nivel de inglés correspondiente al egreso de bachillerato.

Campo laboral

El TSU e Ingeniero en Energías Renovables podrá desempeñarse en los siguientes campos laborales

  • En empresas e instituciones públicas y privadas que requieran, asistencia en el desarrollo de estrategias relacionadas con el uso eficiente de la energía y al aprovechamiento de energías renovables
  • Sector Industrial que requieran proyectos, estrategias y planes a favor del aprovechamiento eficiente de la bioenergía, turbo energía, calidad de la energía y energía solar y eólica, así como proyectos enfocados a la transformación de energía a partir de recursos naturales no contaminantes
  • Organizaciones gubernamentales y no gubernamentales que gestionen y apliquen recursos para proyectos de impacto social y sustentable
  • Empresas de consultoría enfocadas a realizar proyectos de industria limpia que coadyuven a la disminución de costos energéticos a través de la innovación tecnológica-científica

Presentación

El Técnico Superior Universitario en Energías Renovables área Calidad y Ahorro de Energía cuenta con las competencias necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional.  

Competencias profesionales

Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que permiten al técnico superior universitario desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas

Competencias genéricas

Capacidad de análisis y síntesis, habilidades para la investigación básica, las capacidades individuales y las destrezas sociales, habilidades gerenciales y las habilidades para comunicarse en un segundo idioma.

Competencias especificas

  1. Formular proyectos de energías renovables mediante diagnósticos energéticos y estudios especializados de los recursos naturales del entorno, para contribuir al Desarrollo sustentable y al uso racional y eficiente de la energía.
  2. Dirigir proyectos de ahorro y calidad de energía eléctrica, con base en un diagnostico energético del sistema, para contribuir al Desarrollo sustentable (Medio ambiente, Impacto ambiental, Cambio climático, Contaminación) a través del uso racional y eficiente de la energía.

Escenarios de actuación

El Técnico Superior Universitario en Energías Renovables área Calidad y Ahorro de Energía podrá desenvolverse en:

  • Empresas e instituciones públicas y privadas que requieran asistencia en el desarrollo de estrategias relacionadas con el uso eficiente de la energía y al aprovechamiento de energías renovables.
  • Sector Industrial que requieran proyectos, estrategias y planes a favor de su economía empresarial.
  • Empresas o proyectos de características sustentables.

 Ocupaciones profesionales

El Técnico Superior Universitario en Energías Renovables área Calidad y Ahorro de Energía podrá desempeñarse como:

  • Jefe del departamento de suministro de energía
  • Coordinador de proyectos eficiencia energética
  • Supervisor de obra y procesos electromecánicos
  • Asesor técnico en diagnósticos energéticos
  • Supervisor de proyectos de ingeniería implementando energías renovables

INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES

 ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA

 Presentación

El Ingeniero en Energías Renovables cuenta con las competencias necesarias para su desempeño en el campo de la utilización de energía, en el ámbito local, regional y nacional.  

Competencias profesionales

Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que permiten al técnico superior universitario desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas

Competencias genéricas

Capacidad de análisis y síntesis, habilidades para la investigación básica, las capacidades individuales y las destrezas sociales, habilidades gerenciales y las habilidades para comunicarse en un segundo idioma.

Competencias especificas

  1. Formular e implementar proyectos de energías renovables mediante diagnósticos energéticos y estudios especializados de los recursos naturales del entorno, para contribuir al Desarrollo sustentable y al uso racional y eficiente de la energía.
  2. Dirigir, controlar y administrar proyectos de ahorro y calidad de la energía eléctrica, con base en un diagnostico energético del sistema, para contribuir al Desarrollo Sustentable (Medio Ambiente, Impacto Ambiental, Cambio Climático, Contaminación) a través del uso racional y eficiente de la energía.

 Escenarios de actuación

El Ingeniero en Energías Renovables área Calidad y Ahorro de Energía podrá desenvolverse en:

  • Áreas De Ingeniería
  • Docencia
  • Servicios
  • Construcción
  • Mantenimiento
  • Consultoría

 En los diferentes sectores económicos: de manufactura, servicios, industria privada y pública.

Desarrollará sus competencias profesionales con un enfoque sustentable, aplicando sus habilidades en el diseño y desarrollo de sistemas de generación eléctrica mediante energías alternativas, en la administración de las actividades operativas y administrativas de una planta o empresa, incluyendo la implementación, desarrollo y control de proyectos. ​​

Ocupaciones profesionales

Ingeniero en Energías Renovables área Calidad y Ahorro de Energía podrá desempeñarse en:

  • Superintendente de planta
  • Coordinador de proyectos energéticos
  • Superintendente de mantenimiento de equipo electromecánico
  • Residente de obra eléctrica
  • Consultor de diagnóstico energético
  • Contratista de obra eléctrica
  • Proyectista de obra eléctrica y de energías renovables.

Contacto de la carrera de Energías Renovables  

Ing. Karla Selene Estrada Ortíz

 captacionmtyer@uttn.mx 8999201216 Ext. 2020

Pláticas informativas Energías Renovables: Miércoles de 5:00 pm a 6:00 pm y Viernes 12:30 pm a 1:30 pm

notas recientes

Celebran 3ra. Reunión de OPDs en la UTTN

Participa Rector en Foro Temático de personas con discapacidad

Concluye con éxito Primer Foro de Egresados 2023

Entrega Rector premio a ganadora de Concurso de Canto