Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte

Área Entornos Virtuales y Negocios Digitales

TSU EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

ÁREA ENTORNOS VIRTUALES Y NEGOCIOS DIGITALES

Perfil de Ingreso

  • Proviene preferentemente de un bachillerato del Área Económico-Administrativo y/o Fisicomatemático.
  • Cuenta con habilidades personales tales como: innovación, creatividad, organización, administración, capacidad de comunicación, abstracción y razonamiento lógico-matemático. además de dominar aritmética, algebra, calculo diferencial y calculo integral a un nivel básico.
  • Entre sus intereses se encuentran la grabación y reproducción de contenido audiovisual, el diseño, programación web, Marketing digital, diseño multimedia, así como la edición de fotografía, video, y desarrollo de videojuegos, pasión por crear experiencias de usuario en comercio electrónico, realidad virtual, realidad aumentada y producción de videos 360°.

Campo Laboral

  • FreeLance como integrador de contenidos digitales.
  • Diseñador de entornos virtuales, aumentados y mixtos
  • Técnico en Diseño y tecnología digital.
  • Diseñador de FrontEnd.
  • Desarrollador Web
  • Administrador de servidores Web, aplicaciones Web, sitios de comercio electrónico.
  • Comunity Manager.
  • Desarrollador de aplicaciones móviles.
  • Desarrollador de videojuegos 2D y 3D
  • Desarrollador de proyectos de realidad virtual (recorridos virtuales 360)
  • Desarrollador de proyectos de realidad aumentada interactiva

Presentación

El Técnico Superior Universitario en Tecnologías de la Información área Entornos Virtuales y Negocios Digitales cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional.

Competencias Profesionales

Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que permiten al Técnico Superior Universitario desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.

Competencias Genéricas:

  1. Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.
  2. Actuar con valores y actitudes proactivas de excelencia en su desarrollo personal, social y organizacional, en armonía con su medio ambiente para desarrollar su potencial personal, social, y organizacional.
  3. Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones, opiniones, a través de expresiones sencillas y de uso común, en forma productiva y receptiva en el idioma inglés de acuerdo con el nivel A2, usuario básico, del Marco de Referencia Europeo para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal.
  4. Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones y opiniones, de forma clara y detallada, sobre temas concretos y abstractos en su contexto profesional y sociocultural, de acuerdo con el nivel B2, usuario independiente, del Marco de Referencia Europeo, para fundamentar y proponer mejoras en las organizaciones y contribuir responsablemente al desarrollo sociocultural.

Competencias Específicas:

  1. Desarrollar soluciones tecnológicas para entornos Web mediante fundamentos de programación orientada a objetos, base de datos y redes de área local que atiendan las necesidades de las organizaciones.
    1. Desarrollar aplicaciones de software mediante fundamentos de programación orientadas a objetos y conexión a base de datos, en entornos de desarrollo web para satisfacer las necesidades de las organizaciones
    2.  Implementar servicios de red con esquemas básicos de seguridad mediante la configuración y soporte de dispositivos de comunicación para su interconexión en una red corporativa pequeña.
  2. Implementar Aplicaciones multiplataforma, digitales e interactivas, mediante software especializado en diseño y entornos virtuales, desarrollando contenidos multidimensionales, realidad virtual, realidad aumentada para contribuir a la comercialización de productos, servicios y a la optimización de los recursos de las organizaciones.
    1. Diseñar interfaces digitales interactivas mediante el uso de metodologías, técnicas de diseño, modelos digitales y herramientas de hardware y software especializado para satisfacer las necesidades del cliente.
    2. Desarrollar aplicaciones digitales interactivas multiplataforma mediante técnicas de modelado en diseño digital, lenguajes de programación, metodologías de desarrollo WEB y herramientas de software especializado, para contribuir a las necesidades de la organización.

 Escenarios de actuación

El Técnico Superior Universitario en Tecnologías de la información área Entornos Virtuales y Negocios Digitales podrá desenvolverse en:

Empresas públicas y privadas que demanden servicios de Tecnologías de la información preferentemente en desarrollo web, desarrollo de productos digitales, realidad virtual, realidad aumentada, manejo de redes sociales tales como:  

  • Empresa de servicios comerciales e industriales
  • Pequeñas y medianas empresas
  • Agencias de publicidad
  • Organismos públicos.
  • Agencias de consultoría.
  • Propia empresa.

Ocupaciones profesionales

El Técnico Superior Universitario en Tecnologías de la información área Entornos Virtuales y Negocios Digitales podrá desempeñarse como:

  • FreeLance como integrador de contenidos digitales.
  • Diseñador de entornos virtuales, aumentados y mixtos
  • Técnico en Diseño y tecnología digital.
  • Diseñador de FrontEnd.
  • Desarrollador web
  • Administrador de sitios web
  • Comunity Manager.
  • Desarrollador de aplicaciones móviles.

INGENIERÍA EN ENTORNOS VIRTUALES Y NEGOCIOS DIGITALES

Presentación

El Ingeniero en entornos virtuales y negocios digitales cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional.

Competencias Profesionales

Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que permiten al Ingeniero desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.

Competencias Genéricas:

  • Desarrollar y dirigir organizaciones a través del ejercicio ético del liderazgo, con enfoque sistémico para contribuir al logro de objetivos estratégicos.
  • Desarrollar y fortalecer las habilidades instrumentales, interpersonales, sistémicas y directivas para comunicarse en un segundo idioma.

Competencias Específicas:

  1. Dirigir e implementar proyectos de negocios digitales y soluciones de entornos virtuales a través del desarrollo de aplicaciones progresivas, herramientas de inteligencia en los negocios y desarrollo avanzado inmersivo / multisensorial considerando las necesidades del cliente, la interpretación de los datos y la normatividad aplicable para contribuir a la evolución digital de las organizaciones en el marco global.

 Escenarios de actuación

El Ingeniero en entornos virtuales y negocios digitales, podrá desenvolverse en:

  • Organizaciones públicas y privadas dedicadas al desarrollo de aplicaciones para entornos virtuales.
  •  Empresa de servicios comerciales e industriales.
  • Pequeñas y medianas empresas.
  • Agencias de publicidad.
  • Agencias de consultoría.
  • Profesionista independiente
  • Casas productoras
  • Agencias de social media
  • Agencias enfocadas a la tecnología de la información
  • Empresas de desarrollo de videojuegos y aplicaciones móviles.
  •  Televisoras
  • Industria del Entretenimiento
  • Empresas emergentes o startups
  •  La industria turística

 Ocupaciones profesionales

El Ingeniero en entornos virtuales y negocios digitales, podrá desempeñarse como:

  • Director de proyectos digitales
  • Desarrollador de videojuegos.
  • Modelador 3D
  • Asistente de producción.
  • Texturizador.
  • Animador 2D y 3D.
  • Creador de contenidos
  • Desarrollador de simuladores.
  • Director de negocios digitales.
  • Ingeniero de medios
  • Analista web.
  • Director de tecnologías de la información.

Contacto de Atención en Tecnologías de la Información 

Ing. Yves Ananías Flores Reyes

captacionti@uttn.mx 8999201216 Ext. 2060

Pláticas informativas Tecnologías de la Información: Lunes 12:30 pm a 1:30 pm 

 

notas recientes

Concluye con éxito Primer Foro de Egresados 2023

Entrega Rector premio a ganadora de Concurso de Canto

Nombra Rector a nuevos integrantes de la Comisión Dictaminadora del RIPPPA

Alumna de Procesos Industriales gana Concurso de Canto