Área Formulación y Evaluación de Proyectos
ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
El Técnico Superior Universitario en Administración área Formulación y Evaluación de Proyectos cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral: industria, comercial, en el ámbito local, regional y nacional.
Misión:
Formar técnicos superiores universitarios con competencias profesionales innovadoras, capaces de formular, evaluar, planear y proponer proyectos económicos para ayudar el logro de los objetivos del sector productivo.
Visión:
Ser reconocidos como una carrera líder, competitiva, pertinente e incluyente para satisfacer las necesidades del mundo laboral; a través de la certificación y acreditación de sus programas educativos.
Objetivo General:
Formular y evaluar proyectos y programas de inversión que nos permita realizar un análisis estratégico del entorno que atienda las necesidades de las organizaciones del sector laboral y productivo.
Objetivos específicos:
- Evaluar la situación financiera para optimizar los recursos de las organizaciones del sector laboral y productivo.
- Desarrollar la planeación estratégica de las organizaciones y su entorno para cubrir las necesidades del sector laboral y productivo.
- Formular proyectos de inversión que permitan el desarrollo y crecimiento de las organizaciones.
PERFIL DE INGRESO
El alumno que ingresa a la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte a la especialidad de Administración área Formulación y Evaluación de Proyectos debe poseer ciertos conocimientos, habilidades y destrezas, así como cumplir ciertos requisitos administrativos que le permitan iniciar adecuadamente sus estudios universitarios.
- Bachillerato terminado.
- Presentar acta de nacimiento y CURP.
- Cubrir los costos de inscripción del cuatrimestre.
- Pensamiento matemático.
- Habilidades lingüísticas y comprensión lectora.
- Conocimiento de Administración y Contabilidad.
- Habilidad para analizar y resolver problemas.
- Trabajo en equipo.
- Interés en la comprensión de su entorno.
- Capacidad para optimizar sus recursos disponibles.
COMPETENCIAS PROFESIONALES
Destrezas y actitudes que permiten al Técnico Superior Universitario desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.
Competencias Genéricas:
Desarrollar y fortalecer las habilidades instrumentales, interpersonales, sistémicas y gerenciales para comunicarse en un segundo idioma.
Competencias Específicas:
- Administrar los recursos de las organizaciones, mediante la aplicación de metodologías y herramientas tecnológicas de planeación estratégica, financieras, mercadotecnia y gestión de calidad para contribuir a su desarrollo económico, social y ambiental de su entorno.
- Formular la planeación estratégica organizacional haciendo uso de técnicas de diagnóstico, aplicación de los procesos administrativos y mercadológico para la optimización de recursos.
- Evaluar la información financiera integral utilizando técnicas de registro contable y métodos de análisis financiero para la toma de decisiones.
- Implementar sistemas de calidad a través de la aplicación de normas y estándares nacionales e internacionales, con un enfoque sustentable para el desarrollo de la organización y de su entorno.
- Formular y evaluar proyectos de inversión, mediante metodologías de diagnóstico, estudios de mercado, técnicos, financieros y herramientas de evaluación para contribuir al cumplimiento de planes estratégicos, al desarrollo organizacional y regional.
-
- Desarrollar diagnósticos locales, regionales y sectoriales a través de la aplicación de técnicas de recolección y análisis de información para la detección de necesidades y áreas de oportunidad que den origen a la formulación de proyectos y modelos de negocios.
- Desarrollar proyectos de inversiones a partir de las áreas de oportunidad detectadas, mediante la elaboración de estudios de mercado, técnicas, financieras y la evaluación de su rentabilidad, para crear nuevos entes económicos o fortalecer los ya establecidos.
ESCENARIOS DE ACTUACIÓN
El Técnico Superior Universitario en Administración área Formulación y Evaluación de Proyectos, podrá desenvolverse en:
- Empresas públicas y privadas dedicadas a la producción y comercialización de bienes o de servicios.
- Empresas grandes, medianas, pequeñas y microempresas.
- Empresas asociadas al sector financiero de apoyo y fomento a MiPyMES.
- Instituciones gubernamentales de apoyo y fomento al desarrollo.
- Organizaciones No Gubernamentales.
- Empresas de consultoría en materia de formulación y evaluación de proyectos.
- Su propia empresa.
OCUPACIONES PROFESIONALES
El Técnico Superior Universitario en Administración área Formulación y Evaluación de Proyectos podrá desempeñarse como:
- Analista de proyectos de inversión.
- Analista de proyectos de desarrollo sustentable.
- Analista financiero.
- Consultor independiente.
- Administrador de proyectos.
- Administrador de negocios.
- Promotor y asesor financiero.
- Prestador de servicios profesionales.
- Coordinador de proyectos.
- Coordinador de gestión de la calidad.
- Asistente en áreas gerenciales de Administración, Recursos Humanos, Mercadotecnia, Ventas, Servicio posventa, Contabilidad, Finanzas, entre otras.
El técnico Superior Universitario en Formulación y Evaluación de Proyectos cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral y en el ámbito local, regional y nacional; será un profesional formado para actuar con alto sentido de pertinencia social y ética.
LICENCIATURA EN GESTIÓN DE NEGOCIOS Y PROYECTOS
EN COMPETENCIAS PROFESIONALES PRESENTACIÓN
El Licenciado en Gestión de Negocios y Proyectos cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional.
COMPETENCIAS PROFESIONALES
Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que permiten al licenciado desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.
Competencias Genéricas:
Capacidad de análisis y síntesis, habilidades para la investigación básica, las capacidades individuales y las destrezas sociales; las habilidades gerenciales y las habilidades para comunicarse en un segundo idioma.
Competencias Específicas:
- Dirigir organizaciones y proyectos, a través de la gestión tecnológica, de innovación y de recursos, metodologías de evaluación socioeconómica y ambiental, herramientas de la administración financiera, y procesos de consultoría, para lograr mayor competitividad en el sector empresarial y contribuir al desarrollo sostenible de la región
-
- Gestionar proyectos socioeconómicos, tecnológicos y de innovación mediante la metodología de formulación y evaluación de los mismos para contribuir al desarrollo sostenible de la región
- Administrar unidades económicas a través de la gestión de recursos financieros, estrategias mercadológicas, de capital humano y de operaciones, para lograr mayor competitividad en el sector empresarial
- Dirigir procesos de consultoría empresarial mediante el diseño e implementación de técnicas de diagnóstico y planes de intervención para el fortalecimiento de la organización
ESCENARIOS DE ACTUACIÓN
El Licenciado en Gestión de Negocios y Proyectos, podrá desenvolverse en:
- Empresas privadas dedicadas a la producción y comercialización de bienes o de servicios.
- Empresas asociadas al sector financiero de apoyo y fomento a MiPyMES.
- Empresas de consultoría empresarial y/o gestión de proyectos.
- Su propia empresa.
- La prestación de servicios profesionales de Consultoría Empresarial y de Proyectos de innovación tecnológica, socioeconómicos y de sustentabilidad
- Instituciones gubernamentales de apoyo y fomento al desarrollo.
- La administración pública en sus niveles de gobierno
- Organizaciones No Gubernamentales.
OCUPACIONES PROFESIONALES
El Licenciado en Gestión de Negocios y Proyectos, podrá desempeñarse como:
- Director de proyectos de inversión
- Director de proyectos de desarrollo sustentable
- Gerente financiero
- Consultor independiente
- Administrador de proyectos
- Administrador de negocios
- Asesor administrativo y financiero
- Prestador de servicios profesionales
- Coordinador de gestión de la calidad
- Ejecutivo en áreas gerenciales de Administración, Finanzas, Proyectos.
Contacto de Atención de la carrera de Administración
Ing. Ricardo García Espinosa
captacionadmon@uttn.mx 8999201216 Ext. 2310
Pláticas informativas Administración: Lunes de 1:30 pm a 2:30 pm y Miércoles de 8:00 pm a 9:00 pm