Perfil TSU Área Refrigeración

PRESENTACIÓN
El Técnico Superior Universitario en Mantenimiento Área Refrigeración cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional.
COMPETENCIAS PROFESIONALES
Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que permiten al Técnico Superior Universitario desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.
Competencias Genéricas:
Capacidad de análisis y síntesis, habilidades para la investigación básica, las capacidades individuales y las destrezas sociales, habilidades gerenciales y las habilidades para comunicarse en un segundo idioma.
Competencias Específicas:
1. Gestionar las actividades de mantenimiento mediante la integración del plan maestro, para garantizar la operación y contribuir a la productividad de la organización
1.1. Definir el universo de mantenimiento a través de la integración de la información técnica, para elaborar el plan maestro de mantenimiento.
1.2. Desarrollar el plan maestro de mantenimiento con base en la jerarquización de equipos y frecuencia de actividades, presupuesto autorizado y políticas de la organización, para gestionar los recursos, optimizar la operación y el servicio.
1.3. Controlar el cumplimiento del plan maestro de mantenimiento mediante el seguimiento de las actividades y evaluación de resultados, para proponer mejoras y garantizar el funcionamiento de los equipos de la organización.
2. Conservar e implementar sistemas de refrigeración, aire acondicionado, calefacción y ventilación, mediante el análisis de los espacios, el diagnóstico, selección y mantenimiento de sus elementos, con base en los principios de transferencia de calor y la normatividad aplicable, para garantizar la fiabilidad de los mismos, y contribuir a la productividad de la organización y a mejorar la calidad de vida.
2.1. Mantener sistemas de refrigeración, aire acondicionado, calefacción y ventilación a través de acciones de mantenimiento, con base en la normatividad aplicable y las características del proceso y producto, para mantener las condiciones óptimas de operación y contribuir a la fiabilidad de los mismos.
2.2. Acondicionar espacios residenciales, comerciales e industriales mediante la instalación de sistemas de refrigeración, aire acondicionado, calefacción y ventilación, con base en la normatividad aplicable, para satisfacer los requerimientos del cliente.
ESCENARIOS DE ACTUACIÓN
El Técnico Superior Universitario en Mantenimiento área Refrigeración, podrá desenvolverse en:
- Empresas públicas y privadas de los sectores alimentarios, industrial, comercial, turístico y de transporte.
- Empresas dedicadas a la instalación de sistemas de refrigeración, ventilación, aire acondicionado y calefacción.
- Empresas especializadas al mantenimiento de sistemas de refrigeración, ventilación, aire acondicionado y calefacción.
- Su propia empresa de instalación y mantenimiento de sistemas de refrigeración, ventilación, aire acondicionado y calefacción; en los ramos industrial, comercial, agrícola y residencial.
OCUPACIONES PROFESIONALES
El Técnico Superior Universitario en Mantenimiento área Refrigeración podrá desempeñarse como:
- Supervisor de áreas Refrigeración
- Líder de área industrial
- Supervisor de soporte técnico a empresas
- Gerente de mantenimiento en refrigeración
- Soporte técnico
- Consultor en el área de refrigeración
- Prestador de servicios profesionales independiente