Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte

Perfil TSU Área Calidad y Ahorro de Energía

image061

PRESENTACIÓN

El Técnico Superior Universitario en Energías Renovables área Calidad y Ahorro de Energía cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional.

COMPETENCIAS PROFESIONALES

Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que  permiten al Técnico Superior Universitario desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.

Competencias Genéricas:

Capacidad de análisis y síntesis, habilidades para la investigación básica, las capacidades individuales y las destrezas sociales, habilidades gerenciales y las habilidades para comunicarse en un segundo idioma.

Competencias Específicas

  1. Formular proyectos de energías renovables mediante diagnósticos energéticos y estudios especializados de los recursos naturales del entorno, para contribuir al Desarrollo sustentable y al uso racional y eficiente de la energía.
  2. Dirigir proyectos de ahorro y calidad de energía eléctrica, con base en un diagnostico energético del sistema, para contribuir al Desarrollo sustentable (Medio ambiente, Impacto ambiental, Cambio climático, Contaminación) a través del uso racional y eficiente de la energía.

 

ESCENARIOS DE ACTUACIÓN

El Técnico Superior Universitario en Energías Renovables área Calidad y Ahorro de Energía podrá desenvolverse en:

  • Empresas e instituciones públicas y privadas que requieran, asistencia en el desarrollo de estrategias relacionadas con el uso eficiente de la energía y al aprovechamiento de energías renovables.
  • Sector Industrial que requieran proyectos, estrategias y planes a favor de su economía empresarial.
  • Empresas o proyectos de características sustentables. El Técnico Superior Universitario en Energías Renovables área Calidad y Ahorro de Energía podrá desempeñarse como:

 

OCUPACIONES PROFESIONALES

  • Supervisor de planta
  • Coordinador de proyectos energéticos
  • Supervisor de mantenimiento de equipo electromecánico
  • Residente de obra eléctrica
  • Consultor de diagnóstico energético
  • Contratista de obra eléctrica
  • Proyectista de obra eléctrica y de energías renovables

PERFIL DE INGRESO

  • Egresados del nivel bachillerato, preferentemente de las áreas tecnológicas o de ciencias exactas.
  • Habilidad verbal
  • Razonamiento matemático.
  • Habilidad informática.
  • Permanente deseo de superación.
  • Interés por las nuevas tecnologías.
  • Interés por el cuidado del medio ambiente.

notas recientes

Funcionarios públicos acompañan a Rector a festejo del 23 Aniversario de la UTTN

Aprueba Consejo Directivo proyectos de infraestructura de la UTTN

Disfruta comunidad universitaria de la UTTN Concierto de Música Clásica al Jazz

Alumnos de Procesos Industriales ganan Concurso de Carnezaso