Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte

Alumnos de UT en apoyo al «Día Mundial Sin Tabaco».

Alrededor de 200 estudiantes de La Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte presenciaron los riesgos que implica el consumo del tabaco.

El 25 de mayo del presente año los jóvenes que cursan las carreras de Procesos Industriales, Mecatrónica y Tecnologías de la Información y Comunicación, recordaron los factores de riesgo al consumir tabaco y como tratar esta enfermedad, por lo cual se  impartieron pláticas de dicha adicción con motivo del día mundial sin tabaco el cual se celebra el 31 de Mayo según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En esta conferencia se dio a conocer que el promedio de vida de los mexicanos es aproximadamente de 76 años, sin embargo, han aumentado las cifras en adicciones, siendo el consumo de tabaco una de las primeras causas de muerte que pueden ser evitables.

Este producto genera toxinas con cerca de 4,700 sustancias químicas nocivas, entre irritantes tóxicos y carcinogénicos. Entre los daños irreversibles que causa el tabaco son cáncer de pulmón, boca, vesícula, faringe, esófago, estómago, entre otras muchas enfermedades, cabe hacer mención que es un problema de salud que afecta cada vez más a la población de corta edad.

Lo anterior lo dio a conocer la Lic. Brenda Nataly Niño Moreno Psicóloga del Centro de Atención a la Juventud (CAJ) e invito a los alumnos acercarse al centro si padecen de alguna adicción y dar a conocer esta información a los miembros de sus familias.

Cabe mencionar que la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte está certificada por COFEPRIS como espacio “Libre de humo” cumpliendo con las disposiciones de la Ley General para el Control del Tabaco y su Reglamentación.

Otra de las actividades que se llevaron a cabo fue la elaboración de mantas por las carreras de Mecatrónica y Energías Renovables las cuales fueron colocadas en puntos estratégicos de la institución, además que serán expuestas el día 18 de junio del 2017 en la 1era carrera con causa a beneficio del Centro de Atención a la Juventud.

Dichos eventos fueron coordinados por parte del departamento de Servicios Estudiantiles a cargo de la Lic. Yolanda Aparicio Hernández, el Lic. Ali Magdiel Peralta Vera y la Lic. Sarai Salinas Nava responsables del Módulo de Atención Psicológica y pedagógica de la UT.

 

notas recientes

Cuenta la UTTN con un laboratorio de especialidad único en Latinoamérica.

Celebran 3ra. Reunión de OPDs en la UTTN

Participa Rector en Foro Temático de personas con discapacidad

Concluye con éxito Primer Foro de Egresados 2023