Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte

Marcan Historia la primera generación de Ingenierías en Energías Renovables

Más de 30 egresados de la carrera Técnica Superior Universitaria (TSU) en Energías Renovables marcan historia al ser la primera generación de Ingeniería en Energías Renovables 2018 – 2020 en la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UT) .

La plática de inducción y arranque a la Ingeniería se llevó a cabo este jueves 09 de agosto en las instalaciones de la carrera de Energías Renovables y Mecatrónica a mando de los profesores el Ing. Hazael Juárez Badena, Prof. de asignatura en electromecánica; el Ing. Federico Alpudia Ramírez, Prof. de asignaturas en matemáticas y electrónica; la Ing. Dulce Julia Oliveros Torres, Prof. de asignatura en materias administrativas; la Ing. Carmen Pura Jiménez, Prof. de asignaturas en matemáticas y electrónica.

Los alumnos presentes se notaron entusiasmados y participativos al recibir la información referente a la tira de materias que tendrán que cursar durante su Ingeniería y las prácticas a realizar. Con apoyo de los Profesores de asignatura se fueron aclarando todas las dudas que surgieron por parte de la nueva generación, mismos quienes se pusieron en total disposición para apoyo académico.

El Ing. Juan Leobardo Sánchez Reyes, director de la carrera, comentó hacia los estudiantes su perfil de egreso: “Un Ingeniero en Energías Renovables se ocupará de diseñar, mejorar e instalar sistemas de generación eléctrica por medio de fuentes renovables, así como elaborar proyectos de evaluación de la calidad, ahorro y diagnóstico energético. Así mismo, participará en la evaluación de proyectos de ingeniería, viables y eficaces, para el uso y aprovechamiento de la energía y de la utilización de los recursos renovables con el objetivo de proponer mejoras y soluciones en los procesos de manera sustentable”, puntualizó.

El Gobierno Estatal apoya fuertemente el desarrollo de Técnicos e Ingenieros en Energías Renovables, ya que tienen como meta en el 2030 que  la energía se obtenga de un 30% al 35% por medio de energía limpia, por lo que, la demanda laboral de estos chicos irá en aumento dentro de los siguientes años.

Liderazgo • Innovación • Tecnología 

notas recientes

Entrega Rector premio a ganadora de Concurso de Canto

Realiza rector cambios en la Comisión Dictaminadora del RIPPPA

Alumna de Procesos Industriales gana Concurso de Canto

Premia Rector a ganadores de la Jornada Deportiva por 23 Aniversario de la UTTN