- 22 de junio de 2016
- Prensa
C.N.D.H PROMUEVE DERECHOS HUMANOS DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN UTT

- Magnas Conferencias disertadas por especialista en el tema, con la finalidad de fortalecer la educación de los estudiantes de las Universidades Tecnológicas y Politécnicas de México
Con la finalidad de fortalecer la educación en materia de Derechos Humanos entre las nuevas generaciones y en seguimiento a la colaboración sostenida entre la Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas a cargo del Ing. Héctor Arreola Soria, como Coordinador General.
Así como el Primer Visitador General de la C.N.D.H. Lic. Ismael Eslava Pérez, a través de la Coordinación del Programa sobre asuntos de la niñez y la familia, se llevaron a cabo magistrales conferencias en la UTT.
Mismas que fueron disertadas con material de apoyo por parte de la Sub Directora De La Comisión Nacional De Los Derechos Humanos, Doctora en Derecho y Maestra Ana Luisa Barrón Rodríguez, por espacio de algunos días a la comunidad estudiantil, docente, directiva y administrativa de esta casa de estudios.
Se le dio la bienvenida por parte del Encargado del Despacho de Rectoría Lic. Oscar Jesús Ballesteros González, así como del Coordinador de las Conferencias Ing. Eduardo López De León, Director de Extensión Universitaria, la Directora de Enlace Académico Lic. Ernestina Nava y los Directores de Administración Lic. Irma Terán Rodríguez y de Mecatrónica Ing. Leobardo Sánchez Reyes.
Como primer paso se dio una inducción sobre la Comisión Nacional De Los Derechos Humanos y la Coordinación del Programa sobre asuntos de la niñez y la familia.
Informó de leyes y reformas sobre los Sistemas de Protección de los Derechos Humanos en México, procedimientos para entablar una queja, violaciones graves a los derechos humanos, el trabajo que realizan las Visitadurías de la C.N.D.H., los programas especiales y temas de capacitación que manejan para abatir y eliminar la violencia escolar.
Así como las responsabilidades del hombre, sus derechos y de las personas adultas mayores.
El trabajo permanente de promover y difundir los Derechos Humanos de niños, niñas y adolescentes para prevenir situaciones de riesgo, problemáticas de adicciones, embarazos en adolescentes, así como muerte materna, fueron temas de interés para los universitarios.
Finalmente y a manera de reflexión se proyectaron dos videos denominados: “Es mejor cerrar las piernas” y “La ablación, gritos de dolor en silencio”, que los acerca a una realidad que se vive desde tiempos memorables a la actualidad, tratando de sensibilizar y hacer conciencia de los actos y sus consecuencias, buscando la manera de trabajar de manera conjunta para preservar los derechos del ser humano.