- 16 de noviembre de 2012
- Prensa
CELEBRA UTT CONFERENCIA SOBRE “NEUROCIENCIA” APRENDIZAJE DE DISCIPLINAS

Diseño y desarrollo de modelos digitales
La Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte, a través de los alumnos y maestros de la carrera de Tecnologías de la Información y Comunicación, recibieron interesante conferencia impartida por el a Dr. Joel Luis Jiménez Galán, quien es Licenciado en Computación Administrativa, Maestro de Educación Superior con Doctorado en Educación, además de ser el Coordinador de la Carrera de Informática en la U.A.T campus Victoria.
El diseño y desarrollo de modelos digitales para la generación del conocimiento, enfocado a la Neurociencia, fue el tema central de la exposición del conferencista, quien descifró la estructura y función química, farmacológica, y patológica del sistema nervioso y cerebro en diferentes elementos que interactúan para dar origen a la conducta humana.
Dio una explicación de los mapas digitales, la gestión del conocimiento con la música y el cerebro, la neurociencia, el marco teórico, la opinión de expertos sobre el tema, la manera de aprendizaje en relación al crecimiento del cerebro, de qué depende tener una buena memoria, examinándote también aprendes, equivocarse es de sabios, los recuerdos nunca desaparecen y el autocontrol es contagioso.
La neurociencia computacional, se enlaza con áreas como: Ciencia Cognocitiva, Ingeniería Electrónica, Ciencias de la Computación, Física, Eléctrica, Mecánica y Matemáticas.
Aprender a tocar un instrumento musical, se asocia con un incremento de la capacidad para el razonamiento espacial, al sintonizar sonidos, el cerebro separa las señales que le llegan desde diferentes lugares, el consumo de energía puede medirse con la unidad de potencia, la totalidad del cerebro es necesaria para su funcionamiento normal, se demuestra en las consecuencias de los derrames o daños cerebrales, la tensión crónica hace perder la memoria y puede dañarla, una excitación emocional incrementa la acumulación de detalles en la memoria, la tensión nerviosa activa las hormonas que actúan y refuerzan la memoria y los videojuegos mejoran el funcionamiento cerebral, fueron temas de análisis y discusión con ejemplos prácticos para su comprensión.
Después de una sesión de preguntas y respuestas, el Director de la Carrera de TICS Ingeniero Salomón Pecero, agradeció a nombre del rector Sergio Humberto Zertuche Zuani, la interesante disertación y aportación que enriqueció los conocimientos de los alumnos y maestros de esta casa de estudios, conviniendo que se reunirán en breve para fortalecer y hacer más pertinente a la carrera, con una mayor preparación académica y así ofrecer mejores profesionistas al sector productivo.