Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte
  • 06 de noviembre de 2017
  • Prensa

COMUNIDAD UT CELEBRÓ «DÍA DE MUERTOS»

Desde la época prehispánica en México, los indígenas han rendido culto a la muerte y la han concebido como una dualidad de vida, parte del ciclo de la naturaleza.

 El pasado miércoles 1 de noviembre, como parte de nuestras tradiciones, la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte celebró el “Día de Los Muertos”, rindiendo sentido homenaje al joven Argenis Quilantan Montalvo, quien fue estudiante de la carrera de Mantenimiento en el año presente. Siendo recordado por familiares, estudiantes, directivos, administrativos y docentes, por medio de un “vídeo clip” dedicado al joven y por unas bellas palabras a cargo de quien fue su amiga, Samanta Broca.

El Lic. Juan Rafael Zubiaga Gaytán, Rector de nuestra Universidad, dirigió un breve mensaje y agradeció la presencia de toda la comunidad para disfrutar de dicho evento. Entre recuerdos, ofrendas y aplausos, así se vivió el montaje del altar de muertos ubicado en la explanada de la UT, continuando así con el “1er Concurso de Catrinas y Catrines 2017” en el cual participaron más de 30 alumnos de las diferentes carreras. Después de una difícil decisión, el jurado otorgó el primer lugar por la categoría femenil a Yatziry Del Ángel Delgado, de la carrera de Mecatrónica y el segundo lugar para Priscila Piña, estudiante de Administración ambas caracterizadas de Frida Kahlo. Por la categoría varonil, el primer lugar fue para Miguel Ramos Sifuentes, caracterizado de El valiente de la lotería y el segundo lugar para Artemio Villareal Arizaga, caracterizado de El músico de la lotería, ambos de la carrera de Mantenimiento.

Hasta el más mínimo detalle fue realizado el altar de muertos por alumnos y administrativos dirigidos por la Lic. Giselle Bravo Reta, Directora de Extensión Universitaria de la UT de Tamaulipas Norte, quien hace debut en esta gran tradición que año con año se ha realizado.

Para cerrar el evento se invitó a los estudiantes a degustar el tradicional pan de muerto sin olvidar el motivo de la celebración, que significa el recordar a nuestros seres queridos, que ya no están con nosotros.

El “Día de los Muertos” surgió con la llegada de los conquistadores, el culto a la muerte se fusionó con la religión católica, dando origen a la tradición durante el 1ro y 2do de noviembre de cada año. En estas fechas los mexicanos celebramos a nuestros muertos acudiendo a los panteones para adornarlos con flores y en nuestros hogares colocamos altares, para que las almas queridas abandonen el más allá y vaguen unos cuantos días por el mundo, visitando a su familia, su casa y amigos.

 

 

notas recientes

Celebran 3ra. Reunión de OPDs en la UTTN

Participa Rector en Foro Temático de personas con discapacidad

Concluye con éxito Primer Foro de Egresados 2023

Entrega Rector premio a ganadora de Concurso de Canto