- 19 de agosto de 2013
- Prensa
CUENTA UTT CON MAESTROS CON PERFIL PROMEP

Alta calidad en cuerpos académicos consolidados
Mejorar sustancialmente la formación, dedicación y el desempeño de los cuerpos académicos de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte, ha sido un compromiso constante, con la finalidad de mantener y seguir elevando la calidad del profesorado en esta casa de estudios.
“Tener maestros con perfil PROMEP, nos ha dado prestigio y nos beneficia como institución por ello continuaremos dando un gran impulso y apoyo a la planta docente UTT, en reconocimiento a su esfuerzo para elevar su categoría”.
Lo anterior expresado por el Rector Sergio Humberto Zertuche Zuani a los maestros PROMEP, ( Programa de Mejoramiento del Profesorado),quienes sostuvieron intercambio de ideas en reunión de reconocimiento por parte de la máxima autoridad en esta casa de estudios.
Los catedráticos Ana Beatriz García Pérez de la carrera de Mantenimiento, Myriam Benitez, Emilio González Díaz, Juan Carlos Huerta Mendoza y María de los Ángeles Rodríguez Montañez, ingenieros de la Carrera de Tecnologías de la Información y Comunicación.
Así como el ingeniero Guadalupe Neaves Camacho de la carrera de Mantenimiento Industrial y Evelyn del Carmen Lucio Ayala y María Elena García Reyna ingenieras de la carrera de Mecatrónica, todos ellos participantes en este programa.
Este objetivo fue alcanzado gracias a los apoyos de la SEP, a través de la Secretaría de Educación Superior (SES) y las gestiones de la universidad, apoyos para que los maestros participen activamente en la docencia, generación y aplicación innovadora del conocimiento y gestión académica; en su formación personal en posgrados de calidad y su integración de cuerpos académicos.
Lo anterior les permitirá realizar eficazmente sus funciones y vincularse en redes temáticas para sustentar una educación superior, que permita la internacionalización que la UTT requiere y del cual ha sido permanente promotor.
Zertuche Zuani, agradeció el interés del profesorado de trabajar para ser más competitivos académicamente mediante la mejora continua, elevando la calidad de los programas educativos, integrando y mejorando el grado de consolidación de los cuerpos académicos que fortalezcan una educación de calidad, apoyado este en la formación, dedicación y reconocimiento de los profesores UTT.