- 30 de abril de 2013
- Prensa
EMPRESARIOS INCLUYENTES CON RESPONSABILIDAD SOCIAL EN UTT

Experiencias con discapacitados en terreno laboral más que buenas, indica COPARMEX
En base a los esfuerzos que se realizan para contribuir al desarrollo cultural y social y poder avanzar en la inclusión social y garantizar el derecho a la igualdad, el sector productivo hace firme compromiso de apoyar, el Programa “Universidad Incluyente UTT 2013”.
Sergio Humberto Zertuche Zuani Rector de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte, Laura Castro Barrón Secretaria de Vinculación y Magdalena Burgueño Rodríguez, encargada del programa, continúan con los lineamientos, asesoramiento, adquisición de equipo y adaptación de infraestructura, así como capacitación de docentes y alumnos, para ofrecer las condiciones óptimas que favorezcan el aprendizaje de los alumnos con capacidades diferentes, en este próximo ciclo escolar en septiembre del 2013.
Por su parte el sector empresarial hace lo propio, ya que el presidente de la CMIC Serapio Guzmán Castillo, expresó: “Los constructores organizados nos ponemos a las órdenes de la universidad, para apoyar desde el punto de vista técnico y arquitectónico, ya que somos empresarios con responsabilidad social, además si los jóvenes con discapacidad cumplen con perfiles que se requieren en nuestro sector al egresar, podrán ser insertados en nuestra planta laboral”, manifestó.
Juan F. Torres Alanís presidente de COPARMEX, dijo estar muy contento, ya que desde hace años están de una manera u otra tratando de incorporar a las personas con discapacidad, ya que hemos tenido experiencias más que buenas.
“Realmente se dedican a su trabajo, se comprometen, son leales, cuentan con mayores índices de productividad, llegan temprano, son los que están con los proyectos, las alianzas, comentó.
Son gentes muy valiosas que el mercado empresarial los necesitamos y creo que el programa es un paso muy importante para la región, para el sector maquilador y empresarial, que ya podamos en poco tiempo poder disponer de una mano de obra tan comprometida.
Y agregó que los universitarios con alguna discapacidad que salgan con título de la UTT y sean contratados por las empresas incluyentes, éstas podrán seguir con una productividad interesante”, finalizó el empresario.