Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte
  • 13 de noviembre de 2013
  • Prensa

EX ALUMNO DE MECATRÓNICA UTT HISTORIA DE ÉXITO EN ÁREA PETROLERA

Después de egresar aprovecha oportunidades laborales en el extranjero en Ingeniería Petrolera

Sergio Camarillo Alanís exalumno de Técnico Superior Universitario e Ingeniero en Mecatrónica de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte, nos cuenta su historia de éxito en países como Noruega, Francia, Holanda, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Malasia y Filipinas.

Con 35 años en la actualidad expresa que todo inició con las ganas de hacer algo por su vida, analizando las universidades de la región y eligiendo a la UTT como su casa de estudios.

Al concluir TSU trabajando en Jabil, se postula  como prospecto al programa de internacionalización viajando a Austin con apoyo de la universidad y un préstamo que el gesstionó, inscribiéndose en el Community College capacitándose sobre Electrónica Avanzada por un cuatrimestre.

Posterior a ello se inscribe en la Bolsa de Trabajo de esta casa de estudios, siendo llamado para desarrollarse en Tech Power de México, pasando por los puestos de Técnico, Supervisor de Operaciones, Jefe de Ingeniería y Gerente de Operaciones, por lo que con ganas de desarrollarse más en su profesión nuevamente en Bolsa de Trabajo UTT aplicó en Schlumberger, sometiéndose a una serie de pruebas hasta convertirse en Ingeniero de Adquisición de Fotos Sísimicas.

Teniendo su base en Inglaterra, fue seleccionado para trabajar en Noruega, y así Estados Unidos, Francia, Holanda para después ser enviado a Emiratos Árabes Unidos, enseguida Nueva Zelanda, Singapur, Malasia e Indonesia a lo largo de trece meses después de egresar.

El expresa que gracias a que cuenta con un antecedente técnico por las prácticas adquiridas en la universidad y el desarrollo de la imaginación así como creatividad en la solución de problemas, ha sido  básico para realizar sus funciones, en las responsabilidades que le han conferido.

En marzo irá a la escuela de su compañía para ascender y seguir escalando oportunidades profesionales que lo han hecho crecer como persona  en su visión y desarrollo laboral.

Contar con mayores conocimientos y habilidades, así como enfrentarse a los miedos y salirse del área de confort, es importante para lograr el sueño de trabajar en el extranjero.

Su función expresó, consiste en recoger señales sísmicas a través de cables, interpretar y filtrar  señales y  pasar al departamento de evaluación para saber si encontrar un yacimiento nuevo de petróleo, hacen su control de calidad ya que son el inicio del sistema del departamento.

Sergio visita cuando tiene descanso a sus familiares en Reynosa y también al Director de su casa de estudios de la carrera de Mecatrónica Leobardo Sánchez, para platicarle de sus avances y nuevos proyectos.

En recomendación a sus compañeros dijo, nunca dejen  que alguien les diga que no pueden hacerlo, deben de atreverse y aprovechar la universidad, aprender otros idiomas, así como  conocimientos y añadió; que el impulso de lograr metas, crecer y hacer lo mejor se convierta en una constante para realizar sus sueños, solo háganlo, concluyó.

notas recientes

Celebran 3ra. Reunión de OPDs en la UTTN

Participa Rector en Foro Temático de personas con discapacidad

Concluye con éxito Primer Foro de Egresados 2023

Entrega Rector premio a ganadora de Concurso de Canto