- 02 de noviembre de 2016
- Prensa
HOMENAJEA UTT A MIGRANTES MUNDIALES EN SU ALTAR DE MUERTOS

- Se estima que durante los últimos 10 años 3 mil personas, han perdido la vida en su intento por llegar a Estados Unidos, mientras que otras fuentes calculan que más de 5 mil personas han perdido la vida durante los últimos 13 años.
Como parte de nuestras tradiciones, la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte, celebró el Día de Los Muertos, rindiendo sentido homenaje a todos los migrantes de las latitudes de nuestro mundo, que han perdido la vida al tratar de conseguir una mejor calidad de vida para ellos y sus familias.
Aquejando a algunos países debido al desequilibrio económico entre países, causas políticas y sociales, que orillan a las personas a abandonar sus lugares de origen, temiendo ser víctimas de persecución o venganzas de regímenes totalitarios.
Ha llegado a ser tan importante y significativa esta festividad, que en el 2003, fue proclamada por la UNESCO: Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Hasta el más mínimo detalle fue realizado por alumnos y maestros, dirigidos por la Directora de la Carrera de Administración UTT Lic. Irma Terán Rodríguez, quien año con año, a cuidado cada uno de los elementos que debe llevar un altar de muertos desde alimentos como el tradicional mole, capirotada, arroz, semillas de nuestra cocina mexicana, bebidas típicas y el pan de muerto, así como calaveritas de azúcar, fotos de los homenajeados y detalles que recrean la escena de los caminos recorridos por ello con elementos de nuestra tierra, vestimenta y follajes verdes.
Flores de cempasúchil símbolo del Día de Muertos, velas iluminando el camino, incienso, el perro, calaveras y esqueletos de papel maché en distintos tamaños, desde miniaturas hasta figuras de ser humano, todos y cada uno de los elementos necesarios representados en un gran marco de papel maché.
Los alumnos Nailea Rodríguez Cervantes y Ramón Castrillo Ibarra, se dieron a la tarea de explicar los elementos del altar y su significado con información de nuestros ancestros y que año con año se plasman en la elaboración de los altares en nuestra institución.
México es el principal país de emigración del mundo, con 10.1 millones de personas viviendo en el extranjero, casi el 10% de la población total del país.
El número de migrantes internacionales en el mundo es mucho mayor, ya que el aumento ha sido vertiginoso y si continua al mismo ritmo de los últimos 20 años, para el año 2050 el contingente de migrantes internacionales en todo el mundo podría alcanzar la cifra de 405 millones de personas, con todos los efectos colaterales que esto provocará.
El Encargado de Rectoría Lic. Oscar Jesús Ballesteros González, felicitó a alumnos, maestros, administrativos y a la directora Terán, por el gran altar elaborado con mucha dedicación para nuestra universidad y así mismo invitó a la comunidad UTT, a degustar el tradicional pan de muerto sin olvidar el motivo de la celebración, que significa el recordar a nuestros seres queridos, que ya no están con nosotros.