- 13 de marzo de 2013
- Prensa
PRESENTA UTT NORTE PROYECTO “UNIVERSIDAD INCLUYENTE”

En el marco del mes de la Discapacidad, convienen acciones a corto plazo
En el marco del mes de la discapacidad y como un proyecto visionario, del Rector de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte Sergio Humberto Zertuche Zuani, presentó el Proyecto “Universidad Incluyente“, ante los representantes de Secretaría de Educación de la Coordinación Regional de Educación, del Municipio Oscar Guerra Corsa y DIF Elsa Ramírez Ramírez , Coordinadora del programa PANARTI.
Así como también docentes y autoridades de la media superior, organizaciones y fundaciones de personas con discapacidad de Reynosa y Río Bravo , así como el Presidente de COPARMEX y miembro del Consejo Directivo UTT Juan Filiberto Torres Alanís.
Sergio Humberto Zertuche Zuani, los invitó a sumarse al esfuerzo de este importante proyecto de inclusión a personas con discapacidad y establecer compromisos, ya que la UTT con ello responde, a la Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad y el protocolo facultativo aprobada en el 2006, la Ley General para la Inclusión de las personas con discapacidad publicada en el diario oficial, el 30 de mayo del 2011 y el Plan Estatal de Desarrollo Tamaulipas 2011-2016, del gobernador Egidio Torre Cantú en el eje Tamaulipas Humano y en la atención a grupos vulnerables.
Lo anterior con el objetivo de establecer las condiciones en las que el estado deberá promover, proteger y asegurar el pleno ejercicio de los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas con discapacidad, asegurando su plena inclusión a la sociedad en un marco de respeto, igualdad y equiparación de oportunidades.
Por su parte la Secretaria de Vinculación Laura Castro Barrón, manifestó en los antecedentes que lo que se busca es enlazar a las preparatorias, para que le den seguimiento a sus egresados y que los jóvenes que puedan continuar y seguir estudiando, vean a la UTT con su modelo de estudio que garantiza un empleo productivo y les da la oportunidad de desarrollar sus habilidades.
Destacó que este proyecto, consiste en brindar acceso a la educación superior a personas con discapacidad auditiva, visual y motríz, por medio del personal docente, técnico y administrativo, utilizando equipamiento especializado.
La encargada del Programa de Inclusión UTT Magda Burgueño, informó del diseño institucional, la formación profesional del alumno en estudios de Técnico Superior Universitario e Ingenieros en las especialidades de Tecnologías de la Información y Comunicación, Administración y Evaluación de Proyectos y Procesos Industriales, así como los detalles para el inicio de clases, requisitos de inscripción, costos y becas.
Se pretende que se lleven a cabo reuniones con padres de familia para el mes de abril, se realicen en ese mismo mes exámenes de diagnóstico y de ingreso y un curso propedéutico por carrera en mayo y junio.
Entre los acuerdos tomados en esta reunión, se pidió al DIF Municipal que brinde un diagnóstico de todos los que ingresen, para definir competencias al igual con instituciones de nivel básico, apoyen con una base de datos, que las instituciones de nivel básico brinden Talleres de Sensibilización a docentes con asesores especializados y realizar en la UTT un “Open House” en el mes de abril para mostrar la oferta educativa, instalaciones y equipo especializado.