- 07 de marzo de 2013
- Prensa
PRESENTA UTT PROYECTO AUTOMATIZADO DE FABRICACIÓN DE LADRILLOS

Autoridades de gobierno estatal, municipal y CEMEX, analizan Programa de Responsabilidad Social
Como parte de los proyectos productivos que realiza la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte, el Rector Sergio Humberto Zertuche Zuani, el Director de la Carrera de Mecatrónica Leobardo Sánchez Reyes y el Coordinador del Proyecto Julio César García Castro, presentaron el proyecto a autoridades y representantes de CEMEX.
En representación del gobernador Egidio Torre Cantú, asistió el Coordinador Regional de SEDESOL, Guillermo Acebo Salman y del R. Ayuntamiento el Regidor Omar Aguilar Garza, así como de CEMEX Mario Elías González Lupercio y Martha Alejando Gutiérrez Villarreal.
Se contó además con la presencia de la Coordinadora del Programa de Emprendedores UTT Adriana Sagastegui del Bosque, quien puso a disposición los servicios con que cuenta esta casa de estudios en su área e intercambió nichos de oportunidad.
El Rector Zertuche Zuani, agradeció la presencia de los asistentes, expresando el interés de promover este proyecto para beneficio común y de estímulo para los jóvenes que participan directamente en el, además planteó la visión de involucrar a padres de familia, alumnos y autoridades, para que el resultado del mismo sirva de apoyo social.
Por su parte el Coordinador de SEDESOL Estatal Guillermo Acebo, manifestó el interés que tiene el Gobernador y el Secretario de SEDESOL para que a través suyo se dé una directriz al proyecto y presentó algunas alternativas para su máximo aprovechamiento y dirección.
Por su parte Mario Elías González Lupercio representante de CEMEX, dio a conocer los programas sociales y de otro tipo en los que participa la empresa cementera, además de ofrecer el apoyo técnico experimentado en la rama con que cuentan para aportar conocimientos a los jóvenes universitarios.
Posterior a ello se realizó la presentación en diapositivas de la “Maquina Automatizada para la Producción de Ladrillos Tierra-Cemento, explicándose por etapas desde el inicio del proyecto en el 2010 y el apoyo técnico recibido por parte del Centro Experimental de Vivienda Económica de Argentina y del Instituto de Tierra y Cal de Guanajuato.
Así como también el apoyo técnico del CIMAV y análisis tecnológico bajo la Norma Mexicana NOM.
Se dio a conocer lo que se pretende en la etapa final consistente en el Desarrollo Tecnológico, Experimentación y Transferencia de Responsabilidad Social.
Se explicó cada función de la máquina, misma que fue posible construir gracias a la donación de las empresas Brose, Eaton y Motorola, encontrándose en un 85% de su terminación y funcionalidad.
Por último realizaron un reconocimiento presencial de la maquinaria, conviniendo una próxima reunión para continuar analizando la factibilidad del proyecto, avances y sus beneficios.