- 05 de diciembre de 2013
- Prensa
RECTORA UTTN M.E. MARÍA ESTHER CAMARGO FÉLIX, ES PRESENTADA ANTE COMUNIDAD ACADÉMICA Y ADMINISTRATIVA UTT

Con la finalidad de presentar de manera formal a la titular de la Rectoría de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte, M.E. María Esther Camargo Félix, ante la comunidad docente y administrativa de la UTT, de esta casa de estudios.
Para su presentación, se dio a conocer una breve semblanza de su currículum, en donde se informa que cuenta con la Licenciatura en Ciencias de la Educación en la Universidad de Monterrey y siendo becaria del Propedéutico del CONACYT para la University Colorado Boulder y la maestría tuvo a bien cursarla en la IBERO, en Cd. de México, D.F.
Ha desempañando a lo largo de su trayectoria cargos importantes como la Presidencia del DIF Municipal en dos ocasiones en ciudad Reynosa, así como Regidora en la anterior administración con algunas comisiones entre ellas la de Educación, así mismo fue nombrada como Secretaría de Participación Ciudadana en la administración 2013-2015, misma que agradeció la distinción para ocupar esta nueva responsabilidad.
En el estado fue titular del Instituto Tamaulipeco de Educación para los Adultos ITEA.
Al hacer uso de la palabra, la Rectora Camargo Félix expresó: “Es una emoción muy grande para alguien que se ha preparado ya hace muchos años en el 90 terminé la maestría ya hace 20 años en el área en la que me formé, en la que tenía yo fijada mi esperanza de que la Educación, creo que todos ustedes son unos convencidos en que este mecanismo a través del cual los niños, jóvenes y adultos pueden salir adelante y formar su entorno.
Y decirles que estoy aquí muy emocionada con mucho ánimo de participar en todas las tareas que ustedes han desarrollado ya de muy buen prestigio, de excelencia educativa, sumarme a ese esfuerzo, hacer tarea junto con ustedes en esta Universidad Tecnológica y decirles que cuenten conmigo, me gusta trabajar con puertas abiertas, platicar con los maestros en su desarrollo, su esfuerzo, lo que tuvieron que hacer para llegar a donde están.
Salí a los 18 años a Monterrey, dejé mi casa para prepararme en la Licenciatura de Ciencias de la Educación; tuve la oportunidad en esa etapa de mi vida de conocer lo que es la investigación acompañada de excelentes maestros, en el Centro de Estudios Educativos con Pablo Latapí Doctor en Filosofía y pionero de la investigación Educativa en México y Silvia Schmelkes, Socióloga Méxicana y Especialista en Educación, así como con otros excelentes investigadores de la actualidad; teniendo como asesor de la maestría al maestro Carlos Ornelas.
Conocí diferentes fundaciones y pude ver la importancia que merece la preparación de los maestros para transformar la educación de nuestras instituciones.
Soy una convencida de que mientras mejor estemos preparados como maestros, como directivos de nuestras universidades, mejor país vamos a tener.
Tuve la oportunidad de ver el proceso educativo en el que se desarrollan desde los bebés, niños, los adolescentes, los jóvenes y ahora aquí en esta universidad es un gran honor, porque aparte se conjugan los aspectos tan importantes que busca uno a través de su vida, prepararte para algo, para tener un trabajo y salir adelante.
Esta Universidad tiene el gran honor de formar personas que van a tener la oportunidad de estar en un trabajo, oficio o taller aportando su propio conocimiento, su investigación, su trayectoria, lo que pudieron aprender de sus maestros en colaboración con todas las herramientas que nos da la tecnología.
Los felicito y me sumo a su esfuerzo, soy una persona que confía en el esfuerzo de cada uno de los presentes y me dispongo a realizar una de las tareas más importantes de mi vida concluyó.