- 22 de octubre de 2018
- Prensa
UT Arranca Proyecto de Reciclaje de Plástico (PET)

En La Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte se inicia el Proyecto de Reciclaje de Plástico (Tipo PET) en conjunto con ECOREY, arrancando el mes de octubre del presente y culminando en el mes de junio del 2019.
Con el objetivo de crear conciencia en los niños y jóvenes del daño que le hacemos al medio ambiente con la basura que nosotros mismos generamos, en especial desechando plástico de este tipo, considerado un residuo peligroso. El tiempo de degradación y las toneladas de desecho que genera, es sumamente perjudicial para el ambiente y la salud.
La mecánica consiste en la instalación de contenedores diferentes puntos de la Universidad para empezar la recolección y entregar bitácora en donde se verá reflejado lo que nuestra Institución ha recolectado. Cada que el contenedor llegue a su límite, contactaremos a ECOREY y enviaran un camión para recoger el PET.
La realidad de Reynosa es que los ciudadanos se han encargado de convertir un hogar sano para vivir, en un basurero, gracias a la quema de desperdicios, tiraderos clandestinos y contaminación de drenes, lagunas y canales.
“Con este proyecto no planeamos cambiar el mundo, sin embargo, estamos seguros de que cambiando la mentalidad de los niños, adolescentes y creando en ellos una cultura y amor por su planeta, llegamos a una familia completa” Menciona ECOREY.
Sabías que…
-El plástico provoca un gran número de enfermedades, tales como cáncer, infertilidad, padecimientos del corazón, etc.
-Por esta razón la Organización Mundial de la Salud, declaro que el plástico es catalogado como un residuo peligroso.
-Cada minuto utilizamos 10 millones de bolsas de plástico, y que el plástico representa el 10% de todos los residuos que generamos en el mundo.
Liderazgo • Innovación • Tecnología