Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte

Perfil TSU Área Sistemas Informáticos

PERFIL DE INGRESO SISTEMAS INFORMATICOS

 

El alumno que ingrese: 

  • Proviene de un bachillerato de área Físico-Matemático, Técnico en Informática y/o Bachillerato General.
  • Cuenta con habilidades personales como: Ser convencional, manejo de datos, destreza manual, visualización y gestión de proyectos.
  • Tener capacidad creativa, crítica y analítica, capacidad de pensamiento estructurado, razonamiento lógico-matemático, liderazgo, auto aprendizaje, trabajo autónomo y en equipo.
  • Entre sus intereses se encuentra el ser convencional, investigador, emprendedor, realista, social y artístico.
  • Búsqueda de soluciones aplicando las tecnologías de la información. Curiosidad por conocer y descubrir las nuevas tendencias en TIC’s.

PRESENTACIÓN

El Técnico Superior Universitario en Tecnologías de la Información y Comunicación área Sistemas Informáticos cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional.

COMPETENCIAS PROFESIONALES

Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que  permiten al Técnico Superior Universitario desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.

Competencias Genéricas:

Capacidad de análisis y síntesis, habilidades para la investigación básica, las capacidades individuales y las destrezas sociales, habilidades gerenciales y las habilidades para comunicarse en un segundo idioma.

Competencias Específicas:

1. Implementar aplicaciones de software, mediante técnicas de programación y considerando los requerimientos de la organización para eficientar.

1.1. Programar  aplicaciones de software utilizando lógica de programación y lenguajes específicos, para resolver un problema determinado.

1.2. Desarrollar Bases de datos relacionales mediante un análisis de la información y acorde a las necesidades de la organización para administrar la información.

1.3. Desarrollar un sitio web ligado a una base de datos con herramientas de diseño web, un lenguaje de programación y un manejador de base de datos para publicar, recopilar y consultar información general de la organización y los usuarios.

2. Implementar y realizar soporte técnico a equipo de cómputo, sistemas operativos y redes locales, de acuerdo a las necesidades técnicas de la organización, para garantizar el óptimo funcionamiento de sus recursos informáticos.

2.1 Administrar sistemas operativos windows y basados en unix de acuerdo a las necesidades de la organización, utilizando los comandos propios del sistema, para el óptimo funcionamiento de los recursos informáticos.

2.2.  Proporcionar soporte técnico a equipo de cómputo y periféricos, de acuerdo al plan de mantenimiento y políticas de la organización para mantener el hardware en optimas condiciones operativas.

2.3. Implementar una red local de acuerdo a estándares que garanticen su operatividad; para  compartir recursos de tecnologías de información.

3. Implementar sistemas de información de calidad, a través de técnicas avanzadas de desarrollo de software para eficientar los procesos de las organizaciones.

3.1. Planear proyectos informáticos de acuerdo a los requerimientos de la organización, con técnicas de calidad de software; para que el proyecto se entregue en tiempo, forma y calidad.

3.2. Desarrollar sistemas de información a través de lenguajes de programación; para automatizar  procesos de la organización.

4. Implementar y administrar sistemas manejadores de bases de datos acorde a los requerimientos de información de la organización.

4.1. Implementar servidores de bases de datos considerando las necesidades con que cuenta la organización; para el almacenamiento y procesamiento de la información.

4.2. Administrar la estructura de la base de datos acorde a las necesidades de la organización y a los requerimientos del sistema de  información; para asegurar su funcionamiento, seguridad e integridad. 

ESCENARIOS DE ACTUACIÓN 

El Técnico Superior Universitario en Tecnologías de la Información y Comunicación área Sistemas Informáticos podrá desenvolverse en:

  • Empresas públicas y privadas dedicadas al desarrollo y consultoría de software.
  • Empresas públicas y privadas cuyo fin no sea el desarrollo de software en funciones de análisis, diseño, implementación, evaluación y venta de Software.
  • En su propia empresa de integración de soluciones de software.
  • En los sectores público y social, así como de manera independiente en las diferentes ramas productivas que demanden servicios de Tecnologías de la información preferentemente en comercio electrónico y multimedia.
  • En los sectores privado, público y social, en las diferentes ramas productivas que demanden servicios de Tecnologías de la Información.
  • En forma independiente mediante consultorías de bienes y servicios.

PERFIL DE EGRESO

El TSU, área Sistemas Informáticos será capaz de realizar análisis y diseño de sistemas de información; tiene habilidad en el uso de herramientas y paquetes computacionales; puede programar en diversos lenguajes; además de coordinar programas de mantenimiento preventivo y correctivo del equipo de cómputo.

OCUPACIONES PROFESIONALES

El Técnico Superior Universitario en Tecnologías de la Información y Comunicación área Sistemas Informáticos podrá desempeñarse como:

  • Analista de Sistemas.
  • Programador de Sistemas.
  • Administrador de Base de Datos.
  • Gestor de TI.
  • Diseñador de sitios Web.
  • Ingeniero de Pruebas.
  • Técnico en soporte de Sistemas Informáticos.

notas recientes

Celebran 3ra. Reunión de OPDs en la UTTN

Participa Rector en Foro Temático de personas con discapacidad

Concluye con éxito Primer Foro de Egresados 2023

Entrega Rector premio a ganadora de Concurso de Canto