Valores
Definición de factores y creencias que la institución considera importantes para el desarrollo y convivencia con la sociedad.
– Servicio: “Actuar con responsabilidad, trabajo, disciplina, honradez, calidad e integridad”
El servicio a la comunidad debe de darse de manera participativa entre las partes (universidad-comunidad) a través de acuerdos de forma desinteresada y con calidad en la cual se vea favorecido el alumno y la sociedad, además debe reflejar la formación integral del alumno (responsabilidad, trabajo, disciplina y honradez).
– Calidad: “Lograr la eficacia en los procesos formativos de la institución”
La calidad, como valor en la formación del estudiante, debe darse a través de la instrucción en aulas y laboratorios concernientes a las prácticas específicas y ejercicios propios de su carrera profesional.
– Honradez: “Reconocer mis debilidades para mejorarlas y mis fortalezas para aprovecharlas para el beneficio propio y de mi
comunidad”
Valor que debe consolidarse en los alumnos a través de la participación en eventos que conlleven acciones como trabajo en equipo con los
compañeros y con la comunidad en general.
– Integridad: “Reconocernos como una parte importante de un todo que es la institución”
Valor que se da a través de la formación del individuo desde el núcleo familiar y que se nutre con los conocimientos y la experiencia diaria y el quehacer de la vida cotidiana.